Skip to main content
Ver programa tentativo 2024

* El Programa eventualmente podrá ser modificado, pero siempre con aviso previo.

INICIO: Miércoles 6 de marzo. Muy pronto abriremos inscripciones.

Dejá tus datos en el formulario de interés para recibir aviso en cuanto abramos inscripciones

Me interesa la formación del 2024

Cursada Regular: ONLINE los Miércoles de 18.30 a 20 horas.

Todas las clases permanecen grabadas y subidas para volver a verlas cuantas veces quieras, al igual que el material complementario.

Dirigido a: Médicos, Estudiantes de cualquier carrera, Miembros o no de la AMA, Agentes de la Salud o relacionados con áreas de bienestar, y al Público en general interesado en tomar el control de su Salud, en tener una existencia Plena y trabajar para su Wellbeing, todo interesado en la Medicina Transdisciplinaria.

Con certificado emitido por AMA (Asociación Médica Argentina) y AAMI (Asociación Argentina de Medicina Integrativa) por 280 horas cátedra.

La Medicina Integrativa (MI) se caracteriza por incorporar a la medicina convencional, las terapias complementarias y medicinas no convencionales, que son eficaces, incruentas y no invasivas.

Desde este enfoque, los profesionales de la Salud entendemos a los pacientes, como participantes activos en la búsqueda de Salud y Bienestar, propio y de su familia.

Desde AAMI nos enfocamos en la enseñanza y difusión de la Medicina Integrativa, siendo pionera en Argentina y Latinoamérica.

Con más de 20 años de trayectoria, dictamos Cursos de Posgrado, actualización profesional y especialización, en instituciones reconocidas y de amplia trayectoria como la AMA (Asociación Médica Argentina), desde el 2012.

El Curso Superior Transdisciplinario en AMA, es esperado año tras año por cada vez más profesionales de la salud, y también por interesados en ampliar su visión en salud.

El curso de Postgrado de Medicina Integrativa brindada por AAMI, es sumamente enriquecedor. Personalmente me ayudó a dar perspectiva a nuevas miradas de la medicina en pos de optimizar la labor con mis pacientes.
Me nutrí de enorme información, tanto cuali como cuantitativa, lo que me llevó a dedicarle tiempo a la internalización de los mismos, a veces con terminologías que eran un desafío para la investigación.
La calidad y calidez de los docentes es de destacar, especialmente su directora, quien pone ese toque tan especial por el cual cada uno es quien es, y no sólo un alumno.
Agradezco y destaco la labor de Laura, su secretaria, que solucionaba todo, permitiendo una cursada agradable, en tiempo y forma, en estas especiales circunstancias de epidemia y cuarentena.
Agradezco el excelente nivel del curso.

Lic. Claudia Alejandra GarayPsicologa MP92486

A todo aquel que lo está dudando, basado en mi experiencia: no lo pienses más! Es una excelente introducción a la medicina integrativa. Cada día pongo en práctica, para mí o para otros, aprendizajes prácticos sobre tantas terapias complementarias.

Lucas Sanchez

Soy la doctora Cecilia Julián, médica de familia, terapeuta de árbol genealógico transgeneracional, hipnóloga clínica y otras terapias energéticas.
Tuve el placer de cursar en 2020 el curso anual de "Medicina Integrativa" en AMA. Recomendable 100% excelentes disertantes, contenidos, administración, organización. Me brindó "sólidas y científicas herramientas para un abordaje ARMONIOSO e INTEGRAL del SER"
Es una gran ALEGRÍA sentir que éste nuevo paradigma de salud está llegando a la conciencia de cada vez más y más personas y muy especialmente de quienes nos dedicamos a salud siendo la puerta de entrada a esta mirada con resultados tan satisfactorios para resolver desde la escencia el desequilibrio y llegar al desarrollo del SER

Dra. Cecilia Julián

La formación en Medicina Integrativa me permitió tener una mirada amplia en mi trabajo como psicóloga y acompañar a mis pacientes en sus procesos con la articulación de profesionales de otras disciplinas. Experiencia MUY GRATIFICANTE

Lic. Natalia UrquizaPS. Mat 4406

Según el NIHC (Instituto Nacional de la Salud Complementaria, de USA) “La Medicina Integrativa es una combinación de tratamientos de la medicina convencional y de la medicina complementaria y alternativa para las cuales existen evidencias científicas que garantizan su inocuidad y eficacia”.

Características del Curso Superior

Es una completa formación teórico-práctica, única, original, que contempla dentro de su contenido, 24 disciplinas complementarias, alternativas y/o no convencionales. Cada una, dictada por un destacado referente en su área.

A quiénes está dirigido

Psicólogos, médicos, enfermeras, profesionales de la salud, estudiantes avanzados y público general interesados en adquirir o profundizar una formación académica transdisciplinaria y vivencial en el área de la salud.

OBJETIVOS

  • Difundir los principios y fundamentos de la Medicina Integrativa.
  • Comprender el nuevo paradigma de la transdisciplina.
  • Lograr que estos nuevos conocimientos sean instrumentales para sí mismos, para sus pacientes, su entorno familiar y/o para su práctica profesional cotidiana desde una nueva perspectiva autotransformadora.
  1. Que el alumno conozca las diversas disciplinas, tanto su teoría como su práctica.
  2. Que adquiera herramientas que le permitan conocer muchas de las medicinas complementarias, alternativas y no convencionales que existen en el  campo de la salud y están empíricamente comprobadas.
  3. Que pueda ampliar su mirada de la salud- enfermedad. Que la salud se entienda como una conjunción de variables que incluyen las diferentes dimensiones del ser humano: bio-psico-social-ambiental y espiritual.
  4. Que al finalizar el curso el alumno disponga de herramientas que pueda utilizar tanto para sí como para su entorno, armar un programa de bienestar personal donde pueda ser su propio Coach en salud eligiendo de las diferentes disciplinas, por ejemplo: un botiquín fitoterapéutico, una dieta naturista,   prácticas  de respiración, meditación, de reiki y yoga, reflexología para lograr la armonización, el uso de los nutracéuticos, los aceites esenciales que promueven el bienestar y mucho más. En cuanto al profesional de la salud que pueda incluir estas disciplinas en su práctica cotidiana.
Close Menu

Escribinos secretaria@medicinaintegrativa.org.ar